hh_60a3358_c_dana_van_leeuwen_decca_foto_ficha

web oficial:
hilaryhahn.com/

La violinista Hilary Hahn, ganadora de tres Premios Grammy, comenzó sus estudios de violín a los tres años en el programa Suzuki. Se graduó en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia a los dieciséis años, habiendo ya debutado como solista con las orquestas sinfónicas de Baltimore y Pittsburgh, las orquestas de Filadelfia y Cleveland y la Filarmónica de Nueva York. También ha obtenido los doctorados honoríficos en las Universidades de Ball State y del Middlebury College.

Durante la Temporada 2015/16, Hahn interpretó la música de su último disco, Mozart 5, Vieuxtemps 4 – Violin Concertos, tocando el Mozart 5 con la Camerata Salzburg en Viena y el Vieuxtemps 4 junto a la Orquesta de Filadelfia, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Viena y en una gira por Alemania con la NDR Hannover. Hilary aprendió estas dos obras en su época de estudiante, el Vieuxtemps con Klara Berkovich y el Mozart con Jascha Brodsky. Otros conciertos que destacaron de la temporada fueron el Concierto para Violín de Dvorák en la celebración del centenario de la Orquesta Sinfónica de Baltimore; una gira con la Sinfónica de Viena por Austria, Alemania, Francia y Suiza; interpretando el Concierto para Violín de Sibelius con la Orquesta de Minnesota en el Carnegie Hall y una gira de recitales por Estados Unidos, Europa y Japón. También mantuvo sus compromisos como artista en residencia en la Konzerthaus de Viena.

Hahn ha publicado dieciséis discos para los sellos Deutsche Grammophon y Sony, además de tres DVD, una banda sonora nominada al Oscar, un disco galardonado para niños y varios recopilatorios, con un repertorio de obras que incluyen a Bach, Stravinsky, Elgar, Beethoven, Vaughan Williams, Mozart, Schoenberg, Paganini, Spohr, Barber, Bernstein, Ives, Higdon, Tchaikovsky y muchos más. Todas sus grabaciones han debutado en el Top 10 de las listas de éxitos de música clásica, su disco de Schoenberg y Sibelius se mantuvo en la lista 23 semanas, otorgando a Hahn su segundo Grammy por Mejor Actuación como Solista Instrumentista con Orquesta. Su primer Grammy lo ganó en 2003 por su disco de Brahms y Stravinsky. En 2010 publicó el Concierto para Violín de Jennifer Higdon y de Tchaikovsky. La obra de Jennifer Higdon, escrita para Hilary Hahn, obtuvo un Premio Pulitzer. En 2011 Hahn grabó Charles Ives: Four Sonatas. Su disco de 2012 Silfra fuel el resultado de una colaboración con el pianista Hauschka. En 2013 publicó In 27 Pieces: the Hilary Hahn Encores que ganó el Grammy por Mejor Música de Cámara/Actuación de Conjunto Reducido. Para este disco Hahn encargó obras cortas a 26 compositores de todo el mundo y para la obra 27 se presentaron más de 400 a concurso público. En 2001 Hilary Hahn fue nombrada “La Mejor Artista Joven de Música Clásica de América” por la revista Time.