vadym-kholodenko__0jb6620jean-baptiste-millot_foto_ficha

web oficial:
vadymkholodenko.com/

Vadym Kholodenko está construyendo rápidamente una reputación como uno de los pianistas más dinámicos musicalmente y técnicamente dotados que han surgido recientemente. Sus reconocimientos incluyen la Medalla de Oro del Concurso Cliburn 2013, un prestigioso Diapason d'Or de l'année por su disco solista de Scriabin para Harmonia Mundi y el Primer Premio en el Concurso de Piano Schubert en Dortmund y el Concurso de Piano Sendai en Japón. En 21/22 es Artista en Residencia con la SWR Symphonieorchester. Ha tocado con directores como Teodor Currentzis, , Kirill Karabits, Louis Langrée, Andrey Boreyko, Christian Macelaru, Pinchas Zukerman, Krzysztof Urbanski, Thomas Søndergård, Ion Marin, Vladimir Fedoseyev, Valery Gergiev y Kazuki Yamada.

En América del Norte, Kholodenko ha actuado con las orquestas de Filadelfia, Atlanta, Indianápolis, Cincinnati, Rochester y San Diego, y ha realizado giras con la Staatskapelle Weimar con Kirill Karabits. Ha dado recitales en todo Estados Unidos, incluyendo Nueva York, Washington y Boston y en el Festival de Música de Aspen. En Europa ha tocado con la Royal Philharmonic, BBC Scottish Symphony Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, Bournemouth Symphony, Orchestre National Bordeaux Aquitaine, Orchestre Philharmonique de Luxembourg, Norwegian Radio Orchestra, Copenhagen Philharmonic, Prague Symphony Orchestra, y en España ha tocado con las orquestas de Barcelona, ORTVE, OCNE, Valencia, OSPA y Málaga. Ha ofrecido recitales en el Konzerthaus de Viena, Wigmore Hall y LSO St Luke's en Londres, Liszt Academy Budapest, en París, Moscú, Barcelona, Bilbao, Bruselas, Lucerna y en el SWR Schwetzinger Festspiele, La Roque d'Anthéron y Festival Chopin en Varsovia. En música de cámara, le gusta colaborar con artistas como Vadim Repin, Alena Baeva, Clara-Jumi Kang y Maxim Rysanov.

Kholodenko visita habitualmente Japón y ha actuado con la Filarmónica de Japón y las Orquestas Sinfónicas Metropolitanas de Tokio, y recientemente en gira con la Orquesta Sinfónica de Radio Praga. Ha actuado con la Orquesta Sinfónica de Sydney y la Orquesta NCPA en Beijing y ha dado recitales en todo Japón, así como en Beijing y Singapur. Como residente en 2022 con la SWR Symphonieorchester Stuttgart, Kholodenko interpreta el Concierto n.º 2 de Brahms con Teodor Currentzis, el n.º 5 de Beethoven con Lionel Bringuier y el nº2 de Rachmaninov con Dmitry Slobodeniuk. Este año interpreta a Beethoven con la Orquesta Sinfónica de la BBC, Prokofiev con la Orquesta de la BBC de Gales y con la Orquesta Sinfónica de la RAI, Nacional RTE de Irlanda, Filarmónica de Nancy y regresa a la Filarmónica Toscanini en Parma, donde fue Artista en Residencia la temporada pasada. Ofrece recitales en Oxford, Roma, Venecia, Oporto, Toulouse y en gira por América, incluyendo actuaciones en Washington y Miami.

Las grabaciones de Kholodenko para Harmonia Mundi incluyen el Concierto de Grieg y el 2 de SaintSaëns, que fue galardonado como selección de Gramophone y el ciclo completo de Conciertos de Prokofiev. Su disco de Scriabin, recibió un Diapason d'Or y la temporada pasada lanzó otros dos discos de Prokofiev y Tchaikovsky. Próximos discos incluyen obras de Chopin y Godovsky. Para Arthaus grabó el Concierto n.º 5 de Prokofiev con el Teatro Mariinsky dirigido por Valery Gergiev. Vadym Kholodenko nació en Kiev, de origen israelita, dio sus primeros conciertos a la edad de 13 años en los Estados Unidos, China, Hungría y Croacia. Estudió en el Conservatorio Estatal de Moscú con la profesora Vera Gornostaeva.