daniel_muller_schott_ficha3

Daniel Müller-Schott


 
Download full biography (PDF, spanish)

Daniel Müller-Schott es uno de los violonchelistas más importantes actuales, con una carrera internacional que le lleva por todo el mundo. En EE.UU. ha tocado con las mejores orquestas, como la Filarmónica de Nueva York, Orquestas de Boston, Cleveland, Chicago, Filadelfia, San Francisco y Los Angeles. En Europa con la Filarmónica de Munich, Orquestas de Radio de Berlín. Munich, Frankfurt, Stuttgart, Hamburgo, Leipzig, Copenhague, Paris, London Symphony, London Philarmonic, Sinfónica de Birmingham, Nacional de España, Barcelona, Sinfónicas de Sydney y Melbourne, Sinfónica de Tokio, Nacional de Taiwan y Filarmónica de Seul. Ha tocado bajo la dirección de Ashkenazy. Dausgaard, Dutoit, Eschenbach, Iván Fischer, Gilbert, Gustavo Gimeno, Haitink, Harth-Bedoya, Neeme Järvi, Karina Canellakis, Kitajenko, Kreizberg, Maazel, Mälkki, Masur, Nelsons, Noseda, Orozco-Estrada, Kirill Petrenko, Previn, Michael Sanderling y Urbanski. Ha estrenado conciertos escritos para él por André Previn y Peter Ruzicka y sonatas de Sebastian Currier y Oli Mustonen. La pasado primavera Daniel tocó junto a Anne-Sophie Mutter y Lambert Orkis estreno "Ghost Trio" de S. Currier en el Carnegie Hall de Nueva York.

En la 2019/20 dió conciertos en Europa con la Orquesta Radio Filarmónica de Países Bajos y Vasily Petrenko, con la Filarmónica Checa y Jakub Hrusa, Filarmónica de Helsinki y Simone Young, Orquesta Radio Danesa y Fabio Luisi, Sinfónica de Seattle y Marc Albretch, Filarmónica de Seul y Alejo Perez, NCPA de China y Manfred Honeck y con la Nueva Filarmónica de Japón y Cristian Macelaru. Celebra el año Beethoven junto a "Anne-Sophie Mutter y amigos" con una extensa gira con orquesta y música de cámara por Europa, Asia y Estados Unidos. Al lado de las obras de Ludwig Van Beethoven, un nuevo cuarteto de cuerdas por Jörg Widmann será estrenado en San Francisco. En los festivales Schubertiade, Festpiele Mecklenburg-Vorpommern, MDR Musiksommer y Schleswig-Holstein Musikfestival. Tocará por vez primera en el Festival Rostropovich en Moscú con la Orquesta della Svizzera Italiana y Michel Tabachnik. Daniel está muy interesado en la educación musical de los niños y colabora con el proyecto "Rhapsody in School". Ofrece Clases Magistrales en Europa, Asia y Australia.

Su importante discografía para ORFEO, Deutsche Grammophon, Hyperion, Pentatone y EMI Classics incluye discos con obras de Bach, Beethoven, Brahms, Mozart, Haydn, Schumann, Mendelssohn, Prokofiev, Schubert, Khatchaturian, Shostakovic, Elgar, Walton, Britten y Dvorák. Sus grabaciones han ganado numeros premios internacionales. Sus últimos Cds fueron con obras de Tchaikovsky, Glazunov y Rimsky-Korsakov con la Deutsches Symphonie Orchester Berlin y Aziz Shokhakimov, y otro con obras de R. Strauss con la Sinfónica de Melbourne y Sir Andrew Davis. Daniel estudió con Walter Nothas, Heinrich Schiff y Steven Isserlis y fue becado de la Fundación Anne-Sophie Mutter, y pudo estudias con Mstislav Rostropovich. Toca el violonchelo "Ex Shapiro" de Matteo Goffriller construido en Venecia en 1727.